aerogeneradores
Aerogeneradores

Los mejores aerogeneradores 2021.

¿Qué son los aerogeneradores?

Los aerogeneradores son dispositivos diseñados con una turbina eólica que se acciona con la fuerza del viento, el movimiento continuo produce energía cinética, la cual es transformada posteriormente por el aerogenerador en energía eléctrica. Pueden ser terrestres o marinos y también los hay para uso doméstico.

Estos dispositivos poseen aspas o palas que se unen en un eje común y giran cuando el viento sopla. Es por esta razón es que se les conoce como los modernos molinos de viento o bien, como el siguiente paso en la evolución de los molinos de viento.

Este apodo está bien justificado, pues los aerogeneradores se han visto beneficiados durante el paso de los años con constantes mejoras e innovaciones en su tecnología y en sus materiales de construcción, propiciando una mayor eficiencia en su operación y en la generación de energía eléctrica. Comúnmente también se les dice turbinas eólicas, por ser la parte principal del aerogenerador.

El uso de aerogeneradores domésticos se ha popularizado debido al incremento en la demanda mundial de electricidad proveniente de fuentes de energía limpias. Los aerogeneradores, por funcionar con la energía eólica contribuyen a disminuir la contaminación y frenar el cambio climático, además de ser una alternativa para hogares inaccesibles para la red eléctrica pública.

Funcionamiento de los aerogeneradores.

De manera general, el viento provoca una fuerza giratoria al pasar por las aspas, éstas hacen rotar con su movimiento un eje que se encuentra en su interior, el cual entra en una especie de caja de cambios o multiplicadora. Esta caja de cambios o multiplicadora aumenta la velocidad de rotación e impulsa el generador, el cual, valiéndose de campos magnéticos convierte la energía cinética producida en energía eléctrica.

Aunque hemos explicado el funcionamiento de los aerogeneradores de manera muy general, este proceso de generación de energía se suele dividir en varias fases para una mayor comprensión, las cuales las describimos a continuación:

Fase 1: Orientación automática.

Gracias a los datos registrados por la veleta y el anemómetro que están incluidos en la parte superior del aerogenerador, la barquilla gira sobre una corona situada al final de la torre, consiguiendo que el dispositivo se oriente de manera automática en la dirección idónea para aprovechar mejor la fuerza del viento, generando la mayor cantidad posible de energía cinética.

Fase 2: Giro de las palas.

Cuando la velocidad del viento empieza a rondar los 3 o 4 metros por segundo las palas del aerogenerador comienzan a moverse, alcanzando su máxima potencia cuando la velocidad del viento oscila entre los 11 y 15 metros por segundo.

Las palas de los aerogeneradores suelen girar entre 13 y 20 revoluciones por minuto, consiguiendo una velocidad constante y variable necesaria para conseguir la energía que se requiere.

Cabe aclarar que cuando hay vientos que superan los 25 metros por segundo, las palas se colocan en bandera, con lo que el aerogenerador se frena en automático para evitar daños en su estructura.

Fase 3: Multiplicación.

Las palas (engarzadas en el buje o rotor) se encargan de girar el eje que se encuentra en el interior y que está conectado con la multiplicadora (que anteriormente describimos como una especie de caja de cambios). Dicha multiplicadora se encarga de aumentar la velocidad de giro, alcanzando un máximo hasta de 1,500 revoluciones por minuto, también es la responsable de remitir la energía al generador, para producir la electricidad.

Fase 4: Evacuación.

Cuando la energía eléctrica ha sido generada, viaja desde el interior de la torre hasta su base y desde ahí hasta la subestación, a través de una línea subterránea. La subestación es la encargada de inyectar esa energía a la red eléctrica para que llegue directamente a los diversos puntos de consumo.

Fase 5: Monitorización.

Los aerogeneradores o turbinas eólicas tienen la función de monitorización, siendo la subestación y el centro de control las responsables de controlar todas las funciones críticas, con el objetivo de subsanar cualquier problema que se presente.

aerogeneradores España
Los aerogeneradores son una excelente opción para generar energía limpia.

Beneficios de los aerogeneradores.

La principal ventaja de los aerogeneradores es que la energía eólica es gratuita y limpia, esto es, no emite contaminantes al medio ambiente a diferencia de la energía que utiliza combustibles fósiles. Tampoco consumen agua ni ninguna otra sustancia para su funcionamiento.

Esto la convierte en una de las mejores opciones para ahorrar energía, aunado a que la vida media de los aerogeneradores o turbinas eólicas es superior a los 25 años y el mantenimiento es mínimo, por lo que se convierte en una excelente inversión a largo plazo.

¿Por qué combinar un aerogenerador con paneles solares?

Uno de los principales problemas que se presentan cuando alguien decide adoptar un sistema autónomo de generación eléctrica para autoconsumo que no dependa demasiado de la red pública, es precisamente el garantizar la estabilidad en el suministro. Este problema se presenta tanto en los sistemas de energía eólica como en los sistemas de energía eléctrica.

Si se decide por emplear únicamente la energía solar, a veces no existen las condiciones apropiadas para obtener la energía necesaria, lo mismo ocurre con la energía eólica. Es por ello que en los últimos años se está recomendando mucho hacer uso de un sistema híbrido solar-eólico, el cual combina un aerogenerador de eje vertical con placas solares fotovoltaicas, pudiendo funcionar juntos o separados.

Para mayor información de las placas solares fotovoltaicas te recomendamos leer Paneles Solares Fotovoltaicos.

Ambos dispositivos tienen la ventaja de que se integran perfectamente y con ello se garantiza el suministro de energía las 24 horas del día, pues se aprovechan al máximo los recursos del sol y del viento, y la energía obtenida es enviada directamente a la red doméstica para su consumo.

En ocasiones, como alternativa para garantizar el suministro eléctrico, se emplean baterías para acumular la energía que pueda utilizarse cuando no hay suficientes rayos de sol o viento, aunque tener demasiadas baterías pueden resultar algo costoso. Otra solución sería conectarlos a la red eléctrica pública, pero no siempre es posible. Es por ello que se recomienda combinar los aerogeneradores con los paneles solares, disminuyendo la necesidad de tener tantas baterías.

Un sistema híbrido eólico-solar, también conocidos como aerogenerador híbrido o aerogenerador solar, es la solución más acertada en muchos casos, pues se compensan entre ellos, ejemplo: durante el día y el verano los paneles solares generarán la mayor cantidad de energía, mientras que durante la noche y el invierno, serían los aeogeneradores los que produzcan la mayor parte de la electricidad que se requiera. De esta manera se conseguiría la estabilidad durante todo el año.

Disponer de paneles solares y aerogeneradores domésticos permite por lo tanto extraer la mayor cantidad posible de energía del entorno, reduce el número de baterías y evita estar conectados a la red eléctrica pública, con lo cual se puede disponer de energía eléctrica autónoma todo el tiempo, ahorrando en el pago del servicio de la luz y la electricidad.

aerogeneradores solares
Los aerogeneradores o turbinas eólicas se pueden combinar con paneles solares

Precio de los aerogeneradores.

El precio de los aerogeneradores suele variar de acuerdo a las características técnicas y el fabricante. Existen aerogeneradores de 12V, 24V y 24V, para conocer cual es el que usted requiere, le recomendamos acudir con un especialista técnico que le asesore. Le recordamos que la instalación de un aerogenerador doméstico será muy bien aprovechada si en la zona donde vive se presentan rachas de viento suficientes y constantes o bien, si se piensan instalar como un apoyo para los paneles solares, cuando no existan las condiciones meteorológicas favorables para la generación de energía solar.

También hay que considerar que en lugares donde la velocidad del viento es muy fuerte, se debe considerar equipar a los aerogeneradores o turbinas eólicas con mecanismos de bloqueo, para evitar daños en la estructura.

Para mayor información sobre cómo ahorrar en el gasto de la energía eléctrica en tu hogar, te recomendamos leer Paneles Solares Para Casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *