¿Cómo calcular cuántos paneles solares necesito para una casa? Guía 2021.
¿Qué son los paneles solares?
Antes de comenzar a hablar de cuántos paneles solares se necesitan para una casa, considero importante empezar por describir que son los paneles solares.
Como lo mencionamos anteriormente en nuestro artículo Paneles Solares vs Paneles Fotovoltaicos, los primeros son todos aquellos dispositivos tecnológicos con la capacidad de captar la energía del sol y emplearla para nuestro beneficio. En cambio, los segundos son un tipo de paneles solares que transforman la energía solar en energía eléctrica gracias al efecto fotovoltaico.
Por lo tanto, en esta ocasión cuando hablemos de paneles solares, nos estaremos refiriendo a los paneles solares fotovoltaicos.
Estos paneles solares, también llamados placas solares, módulos solares o paneles fotovoltaicos, poseen la capacidad de absorber la energía emitida por los rayos solares y transformarla en electricidad (limpia e ilimitada) por medio del efecto fotovoltaico, como se mencionó anteriormente. Dicha energía eléctrica es posteriormente distribuida a los diferentes aparatos que la necesiten, ya sea a electrodomésticos en una casa o a equipos eléctricos que comúnmente usamos en las oficinas o centros de trabajo.
Es por ello que los paneles solares son considerados un gran apoyo al momento de ahorrar energía, puesto que reducen el consumo de electricidad de las redes públicas, disminuyendo el gasto en los recibos de la luz. Otra ventaja por lo cual se han vuelto muy populares es porque mejoran el medio ambiente, pues estamos generando electricidad por medio de una fuente inagotable y no contaminante.

¿De qué están compuestos los paneles solares?
Como lo describimos en nuestro artículo Paneles Solares Fotovoltaicos, éstos se componen por un marco de aluminio, el encapsulado EVA, una lámina especial de alta resistencia, el Junction Box (el cual evita los efectos negativos de las sombras) y por las celdas fotovoltaicas (siendo éstas la unidad primaria de los paneles solares) agrupadas en módulos fotovoltaicos.
A su vez, los paneles solares fotovoltaicos se pueden clasificar en tres grupos principales, los cuales dependen del tipo de celda solar fotovoltaica que contengan, pudiendo ser:
- Monocristalinos. De mayor rendimiento en la conversión de energía solar a energía eléctrica.
- Policristalinos. Son las opciones más sugeridas para instalarse en casa y para uso doméstico, por la relación entre rendimiento y precio.
- Amorfos. Son las más económicas, requieren amplios espacios para su instalación.
Los paneles solares policristalinos son los más recomendados para instalarse en la casa.
Todos los sistemas de paneles solares fotovoltaicos incluyen un optimizador de potencia electrónica, un controlador o regulador de carga, baterías, cableado, cordones flexibles y tuberías. Para mayor información te recomendamos leer nuestro artículo Paneles Solares Fotovoltaicos.
Estas placas solares fotovoltaicas a su vez se pueden catalogar en cuatro tipos de sistemas, dependiendo su grado de complejidad y requisitos de funcionamiento.
- Sistemas Fotovoltaicos Directos. Es el sistema más sencillo, pues transfiere directamente la energía eléctrica que genera a los equipos que la requieren. Se recomienda para aplicaciones sencillas como encender fuentes de iluminación, hacer trabajar un ventilador o una bomba de agua y cargar de batería algunos equipos.
- Sistemas Fotovoltaicos Aislados. Hacen uso de baterías para tener energía almacenada de reserva. Se recomiendan para casas que habitan en zonas donde no llega la red eléctrica pública.
- Sistemas Fotovoltaicos Interconectados. Funcionan en conjunto con la red eléctrica pública y no hacen uso de las baterías. Cuando generan más energía de la que requieren los equipos la envían a la red eléctrica, en cambia, cuando producen energía por debajo de la demanda, la red eléctrica suministra la diferencia que haga falta.
- Sistemas Fotovoltaicos Híbridos. Combinan las características de los sistemas aislados e interconectados, lo que significa que cuentan con baterías para almacenar energía pero a su vez están interconectados a la red eléctrica pública.
Debido a su grado de complejidad, los sistemas fotovoltaicos híbridos no se recomiendan para uso doméstico.
¿En dónde puedo utilizar paneles solares?
Gracias al desarrollo tecnológico que han tenido las placas solares, en la actualidad es común encontrarlas en casi cualquiera de nuestras actividades de la vida diaria, tanto en nuestro hogar o trabajo, como cuando salimos de viaje. Los hay para preparar alimentos, para calentar espacios e incluso hasta para las auto caravanas.
Ventajas de utilizar panales solares en el hogar.
Al emplear placas solares para la casa, se puede estar seguro de que se trabaja con energía limpia, pues se produce utilizando la energía de los rayos solares como «materia prima», evitando la quema de combustibles fósiles.Además, los panales fotovoltaicos poseen una alta durabilidad, no es necesario tanto mantenimiento y fácilmente se ajustan a las dimensiones de la casa.
Otras ventajas del uso de las placas solares fotovoltaicas en casa es que a largo plazo se terminarán pagando por sí mismas, pues con los ahorros que se generan se compensa la inversión inicial.
Por último, al instalar paneles solares, se eleva la plusvalía de nuestro hogar.
Puntos a considerar para calcular cuántos paneles solares necesito para mi casa.
Como mencionamos anteriormente, los paneles solares para casa comúnmente se fabrican a base de silicio policristalino, teniendo una potencia muy estandarizada en el mercado internacional, esto provoca que los módulos solares para el hogar sean de los más económicos en toda su gama.
Para calcular cuántos paneles solares se necesitan para una casa, se deben considerar los siguientes cálculos:
- Calcular el consumo eléctrico promedio:
- (Consumo de Watts de potencia * Horas de uso mensual) / 1000.
- Calcular la potencia de nuestros paneles solares:
- (Potencia del panel solar * Eficiencia del sistema * Recurso solar) / 1000.
La potencia teórica del panel solar viene en las especificaciones del producto y representa la cantidad de electricidad que son capaces de generar las placas solares, los hay de 15W, 80W, 100W, 150W, 250W, 260W, 300W y 320W. La eficiencia del sistema es para calcular la potencia real del módulo solar
Una vez teniendo ambos cálculos, determinar cuántas placas solares fotovoltaicas necesitas se vuelve mucho más sencillo y más preciso.
También hay que considerar la calidad y el rendimiento de la placa solar, la orientación e inclinación de ésta, el tipo de panel (policristalino o monocristalino), la situación geográfica donde te encuentres, las dimensiones del tejado, la garantía de los componentes, la temperatura promedio del medio ambiente, que no existan sombras, el precio de los paneles solares y la compatibilidad entre las baterías y éstos, si es que se piensa utilizar baterías.
Para mayor información sobre el uso de paneles solares en el hogar, te recomiendo leer nuestro artículo Paneles Solares Para Casa.

¿Dónde puedo comprar paneles solares para mi casa?
Hay un sinnúmero de opciones para comprar paneles solares para casa, pero nuestra recomendación siempre es que sea por medio de la tienda en línea Amazon, pues te ofrece la posibilidad de comparar entre varios proveedores y marcas, revisar sus especificaciones técnicas y comentarios de otros usuarios que ya adquirieron el producto.
Aunado a que Amazon ofrece un excelente servicio al cliente y una entrega segura y rápida.
Complementos para mejorar el ahorro de energía en mi casa.
Si ya te decidiste a comprar paneles solares para tu hogar y comenzar a ahorrar energía y dinero (además, cuidar el medio ambiente), te compartimos también otras opciones que te beneficiarán mucho, tanto en lo económico como en lo estético, al mejorar la apariencia de tu hogar, añadiendo un toque elegante, sofisticado y moderno a tu casa.
- Aerogeneradores. Estos dispositivos generan energía eléctrica a partir de la energía eólica, son muy útiles en temporadas en donde no hay muchas horas de sol, aunado a que se integran perfectamente con los paneles solares.
- Para mayor información, te recomiendo leer nuestro artículo Los Mejores Aerogeneradores 2020.
- Calentadores solares. Muy útiles para calentar el agua en nuestros hogares, al igual que los paneles solares emplean la energía solar y no requieren mucho mantenimiento ni ningún otro componente para funcionar.
- Para mayor información, te recomiendo leer nuestro artículo Calentadores Solares.
- Placas solares para auto caravana. ¡Así es! Ahora puedes salir de viaje sin preocuparte por buscar conexión a la red eléctrica, el propio sol te va a proveer de toda la energía que necesitas para tu próximo viaje.
- Para mayor información te recomiendo leer nuestro artículo Placas Solares Para Auto Caravana.
- Lámparas solares. Sorprende a tus invitados con unas modernas y elegantes lámparas que funcionan gracias a la energía del sol.
- Para mayor información te recomiendo leer nuestro artículo Las Mejores Lámparas Solares 2020.