Paneles solares vs paneles fotovoltaicos.
¿Paneles solares o paneles fotovoltaicos?
Cuando empiezas a adentrarte en el mundo de las tecnologías verdes, también conocidas como eco tecnologías o tecnologías limpias, es normal que puedas confundir dos términos que, aunque parecen similares, no lo son del todo.
En el presente artículo te explicamos cual es la principal diferencia entre los paneles solares y los paneles solares fotovoltaicos confiando en que esta información te será de utilidad para tomar una mejor decisión de compra.
Paneles solares.
Los paneles solares, llamados de igual forma placas solares o módulos solares. son dispositivos tecnológicos con la capacidad de captar la energía solar, proveniente de los rayos del sol, y aprovecharla para nuestro beneficio.
Estos equipos, como se puede observar, son amigables con el medio ambiente y con tu bolsillo, pues emplean una energía limpia, inagotable y sobre todo, gratuita.
¿Cuál es la diferencia entre los paneles solares y los paneles fotovoltaicos? Aquí te lo explicamos: Los paneles solares son un término que comprende tanto a los calentadores solares (utilizados para producir agua caliente con ayuda de la energía solar) como a los paneles solares fotovoltaicos (los cuales generan energía eléctrica por medio del efecto fotovoltaico).
Esa es la principal y única diferencia. Los paneles solares son todos aquellos dispositivos que aprovechan la energía del sol, en cambio, los paneles fotovoltaicos son un tipo de paneles solares que, por medio del efecto fotovoltaico, transforman la energía solar en energía eléctrica.

A continuación te compartimos información adicional sobre estos dispositivos:
Paneles solares térmicos.
Los colectores solares térmicos, o calentadores solares de agua como se les conoce comúnmente, hacen uso de la energía de los rayos del sol para calentar un líquido, principalmente agua.
Como lo mencionamos en nuestro artículo Calentadores Solares, los colectores solares soy muy útiles para comercios, hospitales, asilos, albergues, restaurantes, lavanderías y hoteles, pues éstos suelen utilizar mucha agua caliente y para generarla emplean gas, lo cual cuesta dinero, en cambio, con los calentadores solares se obtiene agua caliente utilizando simplemente la energía del sol, la cual es gratuita e inagotable.
Además, entre las múltiples ventajas de los calentadores solares es que no se desgastan, ni requieren mantenimiento, se auto regulan y, por si fuera poco, tampoco emplean sustancias que se consuman para lograr calentar el líquido.
¿Cómo funcionan los calentadores solares? Muy sencillo, conforme el colector solar absorbe la energía de los rayos solares, el agua que se encuentra fluyendo a través de él empieza a incrementar su temperatura. Dado que el agua caliente tiene menos densidad, ésta sube hacia el tanque térmico, colocado en la parte alta del sistema, provocando que el agua fría baje e ingrese al colector solar, repitiendo el ciclo hasta que toda el agua se haya calentado.
Los calentadores solares también son muy útiles para uso individual, empleados principalmente en piscinas, albercas, jacuzzi o tinas de hidromasaje.
¿Quieres saber como instalar el tuyo en casa? ¡Te recomendamos leer nuestro artículo Calentadores Solares!
Paneles solares fotovoltaicos.
Las placas fotovoltaicos son el principal tipo de placas solares que existen en el mercado, cuentan con la capacidad de aprovechar la energía solar y, por medio de sus celdas solares, transformarla en electricidad gracias al efecto fotovoltaico.
Éstos son un gran apoyo para la economía, tanto de personas como de negocios, pues disminuyen el gasto de la luz al emplear el sol como fuente de energía, la cual es inagotable, limpia y gratuita.
Gracias a los paneles fotovoltaicos es posible lograr una auto suficiencia energética, reduciendo al mínimo el empleo de electricidad proveniente de la red eléctrica pública, la cual, en la mayoría de los casos, es generado a base de combustibles fósiles.
Los paneles fotovoltaicos están compuestos principalmente por celdas solares fotovoltaicas, las cuales pueden ser monocristalinas (mayor rendimiento de conversión), policristalinas (ideales para instalarse en casas) y amorfas (más económicas).
Para conocer sobre los diferentes tipos de sistemas fotovoltaicos que existen en el mercado y cual es el más conveniente para ti, ¡Te recomendamos leer nuestro artículo Paneles Solares Fotovoltaicos!
¿Qué son las celdas fotovoltaicas?
Las celdas solares fotovoltaicas son la unidad primaria de las placas fotovoltaicas y las encargadas de generar la energía eléctrica por medio del efecto fotovoltaico.
Entre los principales beneficios de los módulos fotovoltaicos es que, como lo hemos mencionado anteriormente, producen energía limpia sin contaminar al medio ambiente, tienen una alta durabilidad, los hay de diferentes tamaños y, si se instalan en los hogares, aumentan la plusvalía de la propiedad.
Si quieres saber todo sobre cómo instalar paneles fotovoltaicos en tu hogar y cuales son las mejores marcas, ¡Te recomendamos leer nuestro artículo Paneles Solares Para Casa!
Conclusiones sobre los paneles solares y las placas fotovoltaicas.
Como hemos visto, la única y principal diferencia es que las placas fotovoltaicas son un tipo específico de paneles solares, mientras que éstos últimos engloban a todo el conjunto de dispositivos tecnológicos que captan y aprovechan la energía solar para beneficio de las personas, ya sea calentando líquidos (paneles solares térmicos) o generando electricidad (módulos fotovoltaicos), por mencionar solo los más comunes.
Ahora bien, hemos de añadir que las placas solares son tecnologías que han ido evolucionando a lo largo de los años hasta lograr adaptarse a casi todas las situaciones de nuestra vida diaria, para muestra los siguientes ejemplos:
- Paneles solares flexibles. Son placas solares con la capacidad de seguir una curva de hasta 30 grados, adaptándose a superficies con curvas. Otra ventaja es que se pueden almacenar en lugares con poco espacio o muy apretados.
- Para mayor información te recomendamos Hacer Clic Aquí.
- Placas solares para auto caravana. Diseñadas especialmente para soportar cualquier clima al que se expongan nuestras casas rodantes, vienen integradas con un sistema de fijación especial para que puedas conducir por carretera sin preocupaciones, brindando energía a tu auto caravana en cualquier lugar.
- Para mayor información te recomendamos Hacer Clic Aquí.
- Paneles fotovoltaicos portátiles. Totalmente recomendadas para quienes nos gusta salir al aire libre o de camping, pero no queremos preocuparnos por el nivel de energía de nuestros teléfonos móviles. Son placas solares plegables que se conectan por medio de un cable USB a casi cualquier aparato electrodoméstico y listo, esperar que cargue de energía para volver a guardar los paneles.
- Para mayor información te recomendamos Hacer Clic Aquí.
- Paneles solares pequeños. Tienen el mismo objetivo que los módulos solares portátiles y/o flexibles, esto es, que los puedas llevar contigo a todos lados, para que te despreocupes de no estar cerca de una fuente de energía. Simplemente conectas tu panel solar pequeño a computadora portátil o tu teléfono móvil y esperas que el sol haga su trabajo. Tan sencillo como eso.
- Para mayor información te recomendamos Hacer Clic Aquí.

¿Dónde comprar paneles solares o paneles fotovoltaicos?
Existen muchos sitios donde comprar placas solares o, en específico, paneles fotovoltaicos, pero nuestra recomendación siempre es en la tienda virtual de Amazon, pues esta ofrece varias características para lograr una compra inteligente: puede comprar marcas y precios entre los productos, encontrar muy buenas ofertas, leer comentarios o reseñas de usuarios que ya han comprado el artículo y como está valorado. También es importante recalcar el buen servicio al cliente con el que se distingue Amazon, la confianza que brinda la empresa a los clientes y los tiempos de entrega.
Aquí te mostramos una lista de los que, a nuestra consideración, son excelentes opciones de paneles solares. De igual forma siempre recomendaremos revisar cuáles son tus necesidades en cuanto al consumo de energía para tomar la mejor decisión de compra.